Se ha elegido esta virtud ya que en marzo es importante volver a adquirir hábitos después del tiempo de vacaciones. La virtud del orden no sólo se relaciona con lo material, sino que se manifiesta en muchos ámbitos, ya que es parte de la virtud de la prudencia. Ayuda a actuar de manera más organizada para lograr un objetivo, distribuir correctamente el tiempo de acuerdo a las actividades que se deben realizar. El orden facilita la convivencia entre las personas. No busca cuadricular la vida sino hacer más grata la vida familiar y social.
Ideas
- Es bueno que cada hijo tenga un horario establecido donde haya tiempo para hacer tareas, estudiar, hacer deporte y tiempo para descansar. Es importante cumplir el horario ya que de esta manera se adquieren hábitos.
- Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar; cada objeto debe tener un lugar donde guardarlo. Después de usar las cosas dejarlas en su lugar. Para ser ordenado hay que vencer la flojera.
- También podemos hablar de orden interior. Saber poner en orden las cosas que de verdad valen la pena en la vida: valores, creencia, familia. La virtud del orden ayuda a dar el peso que corresponde a las cosas y a actuar ponderadamente.
Consignas
1º a 5º Básico
- Cuelgo mi delantal al terminar las clases
- Dejo todas las noches mi mochila lista para el día siguiente
- Tengo mis cuadernos ordenados y limpios
- Tengo un horario para estudiar y lo cumplo
6º Básico a IV° Medio
- Tengo un horario fijo para estudiar y lo cumplo
- Tengo mi closet ordenado
- Planeo mis gastos de acuerdo a mi mesada
- Tengo mis cuadernos al día.